top of page

Enfermedades de las encías

  • mundodesorisassalu
  • 18 oct 2016
  • 3 Min. de lectura


La enfermedad de las encías es una inflamación del tejido rosado que rodea los dientes que puede avanzar hasta afectar el hueso que rodea y sostiene a los dientes. Es causada por las bacterias, al formarse constantemente sobre los dientes una película transparente y pegajosa. Si no la elimina diariamente con el cepillado y el uso del hilo dental, la placa se acumula y las bacterias pueden infectar no sólo la encía superficial y los dientes, sino también el tejido gingival y el hueso que sostiene los dientes. Esta puede ser una causa para que los dientes se aflojen, se caigan o que finalmente el odontólogo los tenga que extraer.

Hay dos etapas de la enfermedad de las encías:


Gingivitis: Esta primera etapa de la enfermedad es una inflamación de las encías provocada por la acumulación de placa en el borde de la misma, la cual, al no ser eliminada por el cepillado y el uso diario del hilo dental, produce toxinas que irritan el tejido gingival, causando gingivitis. Puede observarse sangrado durante el cepillado, al usar el hilo dental o incluso de manera espontánea. En esta primera etapa de la enfermedad, el daño puede revertirse, ya que el hueso y el tejido conectivo que sostiene los dientes en su lugar todavía no han sido afectados.


signos y sintomas:


la gingivitis se caracteriza por alteración del color: las zonas inflamadas, se tornan de color rojo intenso. puede localizarse inicialmente a nivel de las papilas y/o del margen de la encía.


inflamación: la encía se aprecia abultada, inflamada, de aspecto brillante y templada, como consecuencia la inflamación.


sangrado: las encías sangran facilmente, ya sea por el cepillado, la presión por alimentos o espontanemanete.


halitosis: dependiendo de la extension y severidad de la inflación, puede acompañarse de mal olor en la boca.


asintomática: sin dolor


tratamiento: la gingivitis responde satisfactoriamente al retiro de los factores irritantes por parte del profesional como son : placa, calculo, cambio de restauraciones y tratamiento de lesiones bucales presentes.

se debe acompañar de una adecuada instrucción en hábitos adecuados de higiene bucal y recomendaciones sobre dieta.


Periodontitis: En esta etapa, el hueso y las fibras que sostienen los dientes en su lugar sufren daños irreversibles. Se forma una bolsa debajo del borde de las encías, donde quedan atrapados los alimentos y la placa. El tratamiento dental adecuado y una atención en el hogar más cuidadosa, generalmente, ayudan a prevenir daños mayores.​


signos y sintomas:

se caracteriza por la presencia de alteraciones de color en la zonas afectadas, se tornan de color rojo oscuro brillante.


inflamación : la encía se aprecia agrandada y separada del diente, como producto del mayor acumuló de bacterias y placa no solo a nivel del margen sino hacia su profundidad .


sangrado: las encías sobran fácilmente por acción del cepillado, por la presión de la masticación y de manera espontánea en el examen clínico por parte del odontólogo.


bolsa periododontal: estas bolsas incrementan día a día su profundidad si no se trata la enfermedad de manera oportuna y pueden acumular pus o drenar hacia el margen de la encía.


movilidad: al disminuirse el nivel del hueso que rodea la raíz, el diente pierde estabilidad y empieza a tener movilidad en su sitio o puede llegar a presentar cambios de posición como inclinaciones.


calculo: la placa microbiana que se endurece entre los dientes y las bolsas, se ven de color negro o café.


halitosis: dependiendo de la extension y severidad de la inflamación, puede acompañarse de mal olor en a boca.


dolor: asociado a la inlfamacion y movilidad dentaría.


tratamiento : manejo especializado , retirando los factores irritantes presentes como la placa, cálculos, cambio de restauraciones y prótesis defectuosas. mejorar la higiene oral y tener control periódico con el odontólogo .




 
 
 

Comments


Técnica de cepillado
Cuestionario de Hiroshima
Cuestionario de C.A.P.
Consejos 
  • Para mantener una dieta balanceada, coma varios alimentos de cada uno de los cinco principales grupos de alimentos.

  • Al elegir un bocadillo, decídase por alimentos nutritivos como quesos, verduras crudas, yogurt natural o un pedazo de fruta.

© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

bottom of page