top of page

Caries Dental

  • mundodesorisassalu
  • 21 ago 2017
  • 2 Min. de lectura

Que es la caries: es una enfermedad crónica, de proceso lento que ocasiona la destrucción de los tejidos duros del diente en su etapa inicial y puede llegar a infectar luego los tejidos blandos, pulpa y ligamentos periodontales.


produce: por la interacción de tres factores principales , microorganismos , diente y dieta. los alimentos que quedan atrapados entre los dientes, son invadidos por las bacterias presentes en la placa microbiana, produciendo ácidos, que el tiempo ocasiona descalcificación y posteriormente la destrucción de los tejidos del diente.

signos y sintomas: en su etapa inicial afecta solo el esmalte, generando un cambio de color: mancha blanca, opaca, sin dolor, ni cavidades. si progresa, se observa la mancha con un borde amarillo, marrón o negro, esta mancha puede activarse y formar una cavidad amplia dentro del espesor del esmalte. si se profundiza mas, llega hasta la dentina; donde puede existir sensibilidad o dolor al tomar bebidas frías o calientes y al consumir dulces.

en una fase avanzada, la destrucción llega hasta el tejido pulpa, forma una inflamación por acumulación de materia conocida como absceso, ocasionando inflamación de la cara , dolor intenso y fiebre.


consecuencias y tratamiento:

la destrucción del esmalte requiere de la restauración de la corona. si llega a afectar hasta la pulpa, se requiere adicionalmente un tratamiento de conducto (restauración interna). si llega a afectar los tejidos de soporte , producen la perdida del diente , lo que altera la oclusión y estética del paciente si no se habilita adecuada y oportunamente.

en dientes temporales si la caries afecta los tejidos de soporte, puede afectar la calidad del esmalte del diente permanente en formación. cuando se pierden tempranamente los dientes temporales se pierde el espacio para la alineación de los dientes permanentes y se altera el tiempo de erupción dentaría.



como se previene: realizando un correcto cepillado con crema dental, mínimo 3 veces al día, especialmente en la noche y el uso de seda dental mínimo una vez al día, en las zonas interproximales. adicionalmente visitar al odontólogo periodicamente para detectar lesiones incipientes, recibir asesoría en higiene oral y para la colocación de barreras protectores como sellares y flúor. se debe llevar una dieta equilibrada, restringida en almidones y azucares y un controlado consumo de dulces.



 
 
 

Comments


Técnica de cepillado
Cuestionario de Hiroshima
Cuestionario de C.A.P.
Consejos 
  • Para mantener una dieta balanceada, coma varios alimentos de cada uno de los cinco principales grupos de alimentos.

  • Al elegir un bocadillo, decídase por alimentos nutritivos como quesos, verduras crudas, yogurt natural o un pedazo de fruta.

© 2023 Pérdida de Peso - Mi Plan. Creado con Wix.com

bottom of page