Como corregir como muerdes!
- mundodesorisassalu
- 24 ago 2017
- 2 Min. de lectura
Recomendaciones para prevenir las maloclusiones
1. fomentar la lactancia materna lo que permite el desarrollo y posicionamiento adecuado de los maxilares
2. evitar el uso de chupos y el afianzamiento de una succiona digital
3. estimular una masticación bilateral en el niño para que propicie un crecimiento simétrico de la mandibula
4. no realizar presiones sobre los dientes o maxilares a fin de evitar desviaciones en el crecimiento y ubicación (dormir para un mismo lado, apoyar la mano en la mandíbula como habito de posición )
5.controlar oportunamente procesos de rinitis para evitar una respiración oral y sus consecuencias
6.valoracion por el odontólogo del desarrollo normal de las funciones : masticación, deglución, respiracion
7.control durante el desarrollo del niño que temen hernencia de maloclusiones , desde los dos años.
8.conservar los dientes sanos( buena dieta. hábitos adecuados de higiene oral y control periódico profesional) para evitar su perdida, lo que produce alteraciones de los dientes vecinos y de la mordida.
9. estar en control periódico con el odontólogo para detectar y tratar de forma oportuna una maloolucion.
como se corrigen
el tratamiento depende del tipo y severidad de la malocclusion, ademas de la edad, estado de salud general, antecedentes médicos, opciones de tratamiento, recursos económicos e interés del paciente. puede ser:
ortopedia maxilar: corrige las maloclusiones a consecuencia de alteracion de funciones, hábitos nocivos y factores hereditarios en edades tempranas. aplica en edades de dentición temporal mixta y permanente. corrige alteraciones de los maxilares y dientes.
ortodoncia: corrige alteraciones de posición dentaría, usando elementos fijos: brackets, alambres y elásticos. se indica generalmente en dentición permanente, cuando se ha terminado el crecimiento.
cirugía ortognatica o maxilofacial: es la opcional en casos severos de maocluion, cuando tenemos mandíbulas o maxilares en discrepancia de tamaño que afectan marcadamente la estética del paciente. se indica cuando se ha terminado el crecimiento. se complementa con un ajuste dental con ortodoncia.
Comments